HOME / BLOG / Social media marketing

El social listening o escucha social: el gran potencial del social media

¿Aún no sabes cuál es el verdadero potencial en una estrategia social media en los últimos tiempos? El social listening o ‘escucha social’.

Además de la oportunidad para publicar contenido relevante, hacer crecer tu comunidad y generar engagement, sin duda la capacidad de identificar los comentarios, opiniones y conversaciones de tus seguidores o potenciales clientes, así como de tu competencia, con fin de medir el rendimiento de tu marca.

Esto se logra a través de la participación directa en estos canales. Suena muy común, pero hemos de decir que pocas empresas o negocios lo llevan a cabo.

Si aún no te has detenido a escuchar a tu público, a través de estos 5 consejos, podrás lograrlo:

1. Da prioridad al social listening

¿Parece raro verdad? Los communities solemos pasarnos la mayor parte del tiempo ideando y creando contenido chulo para generar el engagement esperado. Pero ¿y si el público al que llega no es el tuyo o no le gusta lo que transmites? Esto sucede porque no dedicamos suficiente tiempo a detenernos en cómo son. Analiza sus mensajes, cómo escriben, si son fanáticos de las redes, y sus gustos u opiniones.

Además de fijarte en tus seguidores, analiza tu competencia. Seguro que más de uno tiene muy claro qué es lo que le gusta y cómo llevar la audiencia.

Detente en las conversaciones. Te aportarán muchas pistas sobre nuestra imagen de marca o producto.

El social listening o escucha social: el gran potencial del social media 📢 #RedesSociales Click To Tweet

2. Da en el clavo con los términos clave

Una vez has observado todos estos datos, ha llegado el momento de construir tu propia estrategia, que empezará por la búsqueda de términos clave y frases o temas con los que tu audiencia discute con regularidad.

Incluye aquí los errores gramaticales, erratas, o las abreviaturas.

3. Utiliza las herramientas adecuadas

El social listening se hace muy complicado si no utilizas una serie de herramientas adecuadas. Hay muchas. Por citar alguna, HubSpot, Hootsuite o Social Mention.

4. Crea una estrategia de participación

Estas herramientas no hacen el trabajo por sí solas.

Parte de tu tiempo debes dedicarlo a responder aquellas cuestiones, dudas o consultas de tus seguidores en redes sociales, y saber cómo y qué contestar dependiendo de cada plataforma. No es lo mismo el tono en Linkedin que en Twitter.

5. Evalúa y ajusta

Construye tu estrategia de social listening de forma que puedas adaptarla a cada contexto. La experiencia nos dice, que la misma forma de contestar, en según qué casos, nos hacen la ola y nos dan las gracias, o por el contrario, aunque excepcionalmente, sirve para atacar a la marca y como foco de discusión de los haters.

Un punto medio te ayudará a obtener muy buenos resultados.

Nuria Sanguino

Marketing Strategist en tooltyp

¿Qué tal? Soy Nuria, Content Manager y Social Media Strategist en tooltyp.

Mi perfil multidisciplinar y capacidad de análisis me permite hacer lo que más me gusta: dar visibilidad a cualquier marca o tipo de negocio y controlar su evolución y posicionamiento.

Con amplia experiencia en content marketing y redes sociales, desarrollo contenido interesante, pero sobre todo me gusta contártelo y que lo puedas poner en práctica.

Cuando desconecto nado a croll con música de fondo y me despejo con la segunda de mis pasiones, el baile. También descargo adrenalina con mi retoña viendo vídeos de YouTube y retozo con @iron_kitten ¡Mi mente lo necesita!

Suscríbete

Y recibe antes que nadie los consejos, novedades y técnicas que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.