Facebook quiere ampliar su oferta de funcionalidades con Marketplace, un nuevo servicio gratuito de la famosa red social basada en la compraventa entre usuarios.
La red social por antonomasia siempre es noticia por sus novedades que crean quebraderos de cabeza a la mayoría de responsables de Social Media y a todo el marketing online. Muchos de sus nuevos proyectos se lanzan como complemento a la red social que quiere abarcar todo el mercado posible.
¿Qué encontrarás aquí?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Vídeo, música, imagen, venta, enlaces, aplicaciones y juegos son solo unas de las muchas herramientas con las que cuentan.
Aun así, a pesar de ser la gran plataforma social, hay muchas disciplinas que se le escapan. La más importante, la que más interacción crea entre usuarios: el e-commerce.
Potenciar el botón ‘comprar’
Ahora su punto de mira es potenciar el botón “Comprar”, ampliando su horizonte con Marketplace.
Esta nueva aplicación se basa en la compraventa de artículos de segunda mano entre usuarios. Facebook Marketplace nace a raíz de la necesidad de proveer de una plataforma de este tipo debido a la creciente demanda del servicio.
Su funcionamiento es muy sencillo: se activa con geolocalización, mostrando imágenes de los productos y dando preferencia a los artículos subidos por conocidos. En el momento en el que el interesado muestre interés por el producto del vendedor, podrán especificar los detalles por mensaje privado.
Todas estas nuevas características se asemejan mucho a las utilizadas por Wallapop, Ebay o Chicfy. Una vez más, Facebook vuelve a fijarse en la competencia para beneficiarse de sus ventajas.
Pero vuelve a hacerlo de una forma menos efectiva: La aplicación no permite pagos integrados, ni permite puntuar a los vendedores ni a compradores.
La red social parece haber apostado por Facebook Marketplace al introducir un nuevo botón de acceso directo para incitar a los usuarios a su uso. Así pretenden dar mayor visibilidad e importancia dentro de la red.
Facebook ya lo intentó anteriormente con Facebook Gifts, que desapareció en 2014.
Habrá que esperar para saber si ocurrirá lo mismo con Marketplace, o si conseguirán tener éxito con la nueva aventura del e-commerce.
Quizás esta vez puedan crear una plataforma de comercio integrada y de calidad. Actualmente Facebook Marketplace solo está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda para móvil. Habrá que esperar para evaluarlo en primera persona.