La psicología en redes sociales, un tanto positivo para quienes logran aplicarla con éxito. Los colores y otras razones que tienen que ver con que los posts funcionen.
Lo más importante de todo y a la vez más complicado, es alcanzar el éxito en cualquier estrategia social media si no se conoce a fondo nuestra audiencia.
1. Los colores, por qué son tan importantes en redes sociales
Como en publicidad, está demostrado que influye y mucho en la atención de los usuarios. No tanto el color en sí, sino más bien si va acorde y en armonía con la marca.
Intuir y tener claro los colores que se adaptan a la marca y lo que se quiere transmitir es fundamental. Hay que tener en cuenta que cada color despierta un sentimiento o acción.
Psicología en redes sociales: los colores 🌈🖌️ y otras razones #RedesSociales Click To Tweet
2. La confianza, el aspecto más anhelado por tu audiencia
Está claro que comprar algo de alguien en quien no se confía, no funciona. Las personas cambian de opinión cuando el resultado les hace sentirse mejor consigo mismos, y al mismo tiempo ser parte de un grupo.
Mostrar las opiniones de tu audiencia será la mejor prueba de que el producto o servicio funciona, que los demás están satisfechos y han tenido una buena experiencia con él.
3. Pero realmente ¿por qué los usuarios comparten contenido en redes sociales?
Este es uno de los aspectos que más claro tenemos que tener a la hora de crear contenido para nuestra marca:
- Para mantener el contacto con el resto de usuarios. Las redes sociales son una forma de estar conectado con familiares y amigos. Animar a compartir contenido es una forma viralizarlo y aumentar nuestro engagement.
- Para reforzar la autoestima. Los marketers debemos pensar que el mensaje que se transmite a la audiencia siempre debe ser positivo.
- Para aportar a los usuarios más conocimientos y ayudarles a mejorar su vida diaria.
4. Las redes sociales generan feeling, afinidad y cercanía.
Especialmente el contenido que transmite positividad. Por ello los marketers deben tener en cuenta y pensar que el contenido positivo, con cierto humor, que genera emociones o aspectos cotidianos, se viraliza mucho más rápido.