Los dispositivos móviles, la experiencia de compra de los consumidores, el «Showrooming» y el «Social Media» marcarán el «ecommerce» en este nuevo año
Los dispositivos móviles cobrarán mayor protagonismo. La experiencia de compra se impondrá como un factor primordial para los consumidores.
El 2015 ya está aquí, y sin darnos cuenta ya están pasando los días. Por eso, en este artículo queremos mostraros algunas de las predicciones que se prevén marcarán esta área en este nuevo año que comienza.
¿Qué encontrarás aquí?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
«Showrooming»
Existe una tendencia en los últimos tiempos por la que los compradores admiten haber visitado la tienda física de la marca antes de comprar online; es decir, ya han tenido un contacto previo con la marca. Sin embargo, esta tendencia está yendo un paso más allá, ya que los consumidores van a las tiendas físicas, prueban los productos y después los compran desde sus Smartphones (esto ocurre sobre todo en el sector de la moda).
Pues bien, esta tendencia, que se conoce como showrooming inverso o webrooming, ganará todavía mayores adeptos a lo largo de este 2015, por lo que las marcas debemos estar preparadas y adaptar nuestras acciones a este tipo de comportamiento de compra.
Protagonismo de los dispositivos móviles
Los dispositivos móviles continúan creciendo en importancia tanto para las marcas como para los compradores. Además, se prevé que a lo largo de este año pasen de utilizarse como comparadores de precio a realizar directamente las compras desde ellos.
Así, las marcas tendremos que trabajar para facilitar la experiencia de compra de los consumidores desde este tipo de dispositivos. Para ello, debemos adaptar el diseño de nuestra web a ellos, no demandar excesiva información e introducir sistemas de pago sencillos y seguros.
Experiencias de compra
Las demandas de los consumidores están cambiando, y ahora anteponen la experiencia de compra a otras muchas cosas, incluso, en ocasiones, al propio producto. Por ello, las marcas tendremos que ofrecer la mejor experiencia de compra posible: une buena navegación por nuestra web, un proceso de compra rápido y sencillo, facilidades de pago, una entrega eficiente y un servicio posventa excelente.
Redes Sociales
Las redes sociales continuarán siendo grandes protagonistas en el ecommerce. De hecho, se convertirán en el principal apoyo como plataformas de búsqueda de información previa a las compras. Por lo que, si queremos atraer a los compradores hacia nuestros sitios web, tendremos que trabajar el Social Media.
Hablamos, pues, de 4 tendencias que, como vemos, mantienen una línea continuista con lo que venía ocurriendo en los últimos meses. Y de 4 tendencias a las que nos tendremos que adaptar si no nos queremos quedar atrás.