La nueva Ley Europea de Copyright contiene unos aspectos un tanto preocupantes para las páginas donde se comparten contenidos, y para sus usuarios.
Últimamente se está hablando mucho del artículo 13 y de sus posibles efectos negativos para internet tal y como lo conocemos.
¿Qué encontrarás aquí?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El artículo 13, que es parte de la nueva Ley de Copyright que se aprobará en toda la Unión Europea, es uno de los más delicados, porque obliga a las plataformas de vídeo como YouTube, a supervisar el contenido que suben los usuarios, para comprobar si cumplen con los derechos de autor.
Qué significa
El problema radica en que la aplicación de esta nueva normativa podría significar la censura de muchos contenidos, con el propósito de proteger los derechos de autor. Se exigiría a las diferentes plataformas un filtro previo a la publicación que asegure que no se están violando los derechos de autor.
Los contenidos que se pueden ver afectados por esta medida son muy diversos: vídeos, imágenes, memes… y tras esta nueva medida, la plataforma de vídeo según determinados sectores de opinión actuará como una especie de algoritmo que controlará todo lo que se suba a YouTube.
YouTube es una plataforma que depende casi íntegramente de los creadores de contenido y es por ello por lo que se está esforzando en que la gente conozca el significado del artículo 13.
Posibles consecuencias del artículo 13
La principal consecuencia sería la dificultad de compartir contenido que se cree a partir de la obra de otros. Actualmente, casi la totalidad de contenido que se comparte en internet proviene de la obra de terceros.
Por poner un ejemplo, un vídeo en el que alguien analice un videoclip o una canción sería censurado, pese a que se trate de contenido original a partir de una obra ajena.
Actualmente YouTube ya está impidiendo que ese tipo de contenido se pueda monetizar, ya que la mínima aparición de contenido ajeno sirve para reclamar el copyright.
La novedad sería que directamente no se podría publicar ese contenido, ni tampoco visualizar aquel contenido que sí se podría publicar por ejemplo en Estados Unidos.
¿Esto significa ‘bye bye’ a Internet tal y como lo conocemos hasta el momento?
Si la nueva ley de copyright se aplica de forma rígida en internet habrá un cambio radical, ya que no se podrá compartir contenido de otros.
La buena noticia es que la normativa todavía no ha entrado en vigor. La esperanza que tienen los usuarios y las plataformas es que la ley no aclara con exactitud qué medidas se deben adoptar a la hora de aplicar la norma.
Google está tratando de crear conciencia para presionar y forzar un cambio en la redacción de la ley y más concretamente del artículo 13. Defiende que con su sistema de Content ID ya se cumple la ley con respecto al copyright y que la legislación que se pretende implementar es demasiado agresiva.
Incluso han creado la web Save Your Internet para explicar todo lo que supone el artículo 13 y tratar de crear conciencia entre los usuarios y los creadores de contenido.