HOME / BLOG / e-commerce

7 aspectos que complican el proceso de compra online

Presta mucha atención a los siguientes aspectos, porque pueden estar complicando el proceso de compra a los usuarios. 

¿Te cuesta generar ventas por internet?

1. Registro obligatorio. 

Perder el tiempo en una web y prestar datos personales es algo que los usuarios no suelen llevar bien, más en una tienda que lo que realmente quieren es comprar.

Entendemos que a nosotros nos viene de maravilla contar con los datos de clientes, porque proporcionan info valiosa y nos ayudan a mejorar las estrategias de marketing, pero es conveniente incluir la opción de comprar online como invitado, sin necesidad de un registro en cuenta previo.

2. Un registro online largo y aburrido

Que lo más probable es que pueda provocar el abandono de la web. No hay nada más molesto que tener que rellenar un montón de campos para comprar algo en una web.

3. Un proceso de pago largo y complicado

Si se trata de efectuar el pago online, que sea lo más rápido, intuitivo y transparente posible. Lo mejor es incluir el proceso en una única página.

4. Una tienda online sin opiniones… ¡malo, malo!

Los usuarios quieren saber cómo son los productos que van a adquirir, y nada mejor que a través de las opiniones y comentarios de otros clientes.

Cualquier negocio online que no tenga opiniones, se convierte en sospechoso. Incluir testimonios y opiniones te hará más transparente y fiable.

5. Sorpresas con costes adicionales al finalizar el proceso de compra

Nada sienta peor que intentar efectuar el pago y encontrar sorpresas de última hora con costes adicionales de aduana, envíos u otros cargos.

Es conveniente fijar y asegurar el precio final por cada compra desde el principio y en partes visibles o accesibles de la web, que mejoren la experiencia de usuario.

7 aspectos que complican el proceso de compra online #eCommerce Click To Tweet

6. No hablar de pago seguro 

Los clientes necesitan tener muy claro que sus compras por internet son muy seguras, por lo que tener el pago seguro en la web aportará confianza para efectuar las compras.

7. ¿Tu ecommerce es responsive o mobile friendly?

Un porcentaje muy alto de compradores online lo hace a través de móvil. Procura que tu tienda web sea responsive y facilite la compra desde cualquier sitio y en cualquier momento.

Raúl Macías

Growth Hacker, especialista SEO y trafficker digital

¡Hola! Soy Raúl.
¿En qué puedo echarte una mano?

Aunque mi formación, experiencia y pasión gira alrededor del Marketing Digital hay otras muchas cosas en mi vida que me hacen ser muy feliz, como practicar CrossFit, el running, cocinar, jugar al basket o la montaña pero la que más, disfrutar de cada minuto con mi hija Alejandra.

Como bien sabes el Marketing Digital es muy amplio y yo me considero un Growth Hacker en toda regla, con amplios conocimientos en SEO, Ads, Analítica web y Social Media.

Suscríbete

Y recibe antes que nadie los consejos, novedades y técnicas que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.