Debemos variar en los tipos de contenidos. Analizar las horas de mayor interacción e introducir Call to Action nos ayudará a generar engagement.
La gran mayoría de las marcas tienen ya presencia en las redes sociales y los usuarios se encuentran con cientos de empresas a las que seguir. Este hecho hace que cada vez se reduzca el interés que los usuarios sienten y el engagement descienda considerablemente.
Por eso, en este artículo, queremos mostraros 8 consejos para volver a despertar el interés de nuestros seguidores.
¿Qué encontrarás aquí?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Llamar la atención
Si terminamos cada post con una pregunta o una Call to Action para nuestros seguidores será más fácil generar interacción.
Variar las tipologías de contenidos
Vídeos, imágenes, infografías, posts de textos… de manera que nuestros seguidores no se cansen de ver siempre el mismo tipo de contenido en nuestros muros.
Utilizar emoticonos
Cuando rompemos un texto plano con un emoticono estamos aumentando el porcentaje de posibilidad de interacción. De hecho, según afirma una investigación realizada por Hubspot, «algo tan simple como un emoticono de una cara sonriente puede aumentar en un 57% los me gustas, un 33% los comentarios y las acciones de nuestros contenidos”.
Compartir contenidos de la vida diaria de la marca
Este tipo de contenidos acostumbran a conseguir un gran engagement. Pongamos, por ejemplo, que nuestra empresa va a acudir a un importante evento del sector, entonces debemos anunciarlo previamente. Además, durante la celebración podemos compartir imágenes del equipo. Esto alcanzará probablemente una gran viralidad.
Mantener conversaciones con nuestro público objetivo
Otro punto fundamental que considerar es el hecho de que no debemos limitarnos a compartir contenidos y esperar a que nuestros seguidores interactúen. Es necesario mantener conversaciones con ellos, responder a cada uno de sus comentarios, agradecer los likes e, incluso, ser proactivos en las interacciones.
Publicar contenidos audiovisuales
Los contenidos audiovisuales que mantienen la imagen de marca tienen más posibilidad de éxito.
Analizar cuándo están tus fans online
Otro punto fundamental es conocer las mejores horas para publicar, de manera que lleguemos al mayor público posible. Para esto nos ayudará analizar las horas y los días de la semana que más interacción alcanzamos.
Investigar
Por último, debemos analizar qué hacen otros en Facebook y qué resultados alcanzan. Es decir, conocer las estrategias Social Media de nuestra competencia y sus resultados.
En definitiva, se trata de 8 tips que debemos seguir si lo que queremos es volver a despertar el interés de un público cada vez más dormido.