Es gratuito y ofrece actualizaciones constantes. Se trata de un plugin muy fácil de instalar y que ofrece opciones muy profesionales.
WooCommerce es un plugin para eCommerce que se integra dentro de WordPress, y aunque a muchos todavía no os suene demasiado (ya que solemos asociarlo directamente al gestor de contenidos), está ganando terreno entre la competencia. De hecho, en los últimos meses está viendo un gran crecimiento, y en tooltyp llevamos mucho tiempo incorporándolo en varios de los desarrollos que nos piden nuestros clientes.
Son muchas las razones de su éxito, ya que proporciona grandes beneficios para las marcas, pero nosotros queremos destacar los 6 más importantes (en nuestra opinión).
¿Qué encontrarás aquí?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Gratuito
Aunque ofrece múltiples posibilidades, este plugin continúa siendo gratuito; de hecho, no solo es de código abierto, lo que significa libre y también fácil de instalar. Además, no existen suscripciones mensuales, ni derechos de licencia.
Se inserta dentro de WordPress
Algo que a priori puede parecer un sinsentido, sin embargo, tiene mucha influencia en la elección de WooCommerce, ya que muchos son los usuarios de WordPress que prefieren quedarse con este plugin, sea por comodidad, adaptabilidad, etc.
Profesionalidad
Los sitios de Ecommerce creados con WooCommerce tienen una estructura muy profesional y, además, permite que las agencias especializadas podamos customizarlos en base a diseños personalizados. Por otra parte, las áreas de administración son fáciles de usar, hay herramientas de seguimiento de pedidos, etc.
Desarrollo de sitios web escalables
WooCommerce permite crear sitios escalables, es decir, sitios web que pueden ir gradualmente adaptándose a nuestras circunstancias y necesidades, ya que no serán las mismas apenas hayamos lanzado la tienda que cuando pasen algunos meses o años.
Ofrece seguridad y actualizaciones
WooCommerce crea actualizaciones frecuentes y en las que no tenemos que hacer esfuerzo alguno. Se trata de mejoras constantes en funciones, seguridad y opciones totalmente gratuitas.
Análisis de resultados
Por último, pero no por ello menos importante, este plugin también nos ofrece herramientas para analizar las cifras que hemos conseguido en nuestros sitios de Ecommerce: visitantes, compradores, comportamientos de los mismos, duración de las visitas, tasas de conversión, de rebote, etc. Unos datos con los que podremos crear informes de nuestros resultados.
Se trata de una información valiosísima para poder conocer en qué puntos de nuestra tienda online podemos estar fallando y corregirlos. Además de saber cuáles son las subpáginas más visitadas, los productos que más éxito tienen y cuáles presentan menos salida, los contenidos con mayor viralidad, etc.
En definitiva, hemos visto 6 razones de peso por las que muchas marcas están eligiendo Woocomerce en lugar de otros gestores de contenidos para crear sus tiendas online.